Esta página web se diseñó con la plataforma
.com
. Crea tu página web hoy.
Comienza ya

SOCIOLOGISMOS

  • Home

  • Artículos

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • RSS Icono Social
    • Icono social LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Twitter
    La evolución cinematográfica del zombie
    Alejandro Caamaño & Orti Ortiz
    • 3 min.

    La evolución cinematográfica del zombie

    La tradición zombie toma profundas raíces en el vudú y la magia negra provenientes de Saint-Domingue (actualmente Haití), donde los...
    Alegoría de Charlot
    Orti Ortiz
    • 4 min.

    Alegoría de Charlot

    Agotado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico termina perdiendo la razón. Después de recuperarse en el...
    La epistemología de la imprenta
    Morante Milenial & Orti Ortiz
    • 3 min.

    La epistemología de la imprenta

    El 21 de agosto de 1858 tuvo lugar en Ottawa (Illinois) el primero de los siete famosos debates[1] que se produjeron entre Abraham...
    La transcendencia del reloj en el auge del capitalismo fabril
    Orti Ortiz
    • 7 min.

    La transcendencia del reloj en el auge del capitalismo fabril

    Entre la bruma que envuelve el espacio, a través de la neblina que abraza el lugar, en medio de calima que copa la fábrica, Freder...
    Contra el derecho al trabajo
    Orti Ortiz
    • 5 min.

    Contra el derecho al trabajo

    Durante la mañana del 25 de febrero mientras nos dedicábamos a la organización de las demarcaciones territoriales, un ruido estruendoso...
    J Balvin es aceleración y ligereza
    Morante Milenial & Orti Ortiz
    • 8 min.

    J Balvin es aceleración y ligereza

    “Escuchábamos las canciones entre unas 6 personas. Cerrábamos los ojos. Y el color que la canción nos daba, el color que más predominara,...
    La sociología inmanente del vendedor de jabón (acto 2)
    Orti Ortiz
    • 3 min.

    La sociología inmanente del vendedor de jabón (acto 2)

    Pero la reflexión sociologicista de Durden no finaliza aquí. Detrás de la significación del fenómeno, Tyler brinda un diagnóstico más...
    Martín Scorsese alaba la lentitud
    Morante Milenial & Orti Ortiz
    • 5 min.

    Martín Scorsese alaba la lentitud

    Dunerfors Kardelo (28/11/2019) publicaba en su cuenta de Twitter: “creé una guía de visualización para todos los que piensan que The...
    Loa a la taberna
    Orti Ortiz
    • 6 min.

    Loa a la taberna

    Cinco vasos colocados encima de una bandeja. Cinco cañas de 20 onzas reposan en el metal a la espera de ser consumidas. Cada una de ellas...
    Tyler Durden, el sociólogo (acto 1)
    Orti Ortiz
    • 5 min.

    Tyler Durden, el sociólogo (acto 1)

    Murmullo del gentío. Primer plano de Tyler. Fondo desenfocado. Bolas de billar resuenan. Durden finaliza un trago y deja la jara en la...
    Fast motion, cambios de plano y Aronofsky: el advenimiento de la sociedad de la aceleración
    Morante Milenial & Orti Ortiz
    • 6 min.

    Fast motion, cambios de plano y Aronofsky: el advenimiento de la sociedad de la aceleración

    La fina hoja de papel sale del cartón. Los dedos índices, corazones y pulgares de Harry grindan la marihuana. La hierba triturada aparece...
    La visión finalista de John Rawls sobre los surfistas de Malibú (escena I)
    Orti Ortiz
    • 5 min.

    La visión finalista de John Rawls sobre los surfistas de Malibú (escena I)

    Azul marino y blanco hueso, horizontal. Algodón que se ciñe al torso. El cuello, redondo, la manga, ¾. Un suave tejido que acaba...
    La visión finalista de John Rawls sobre los surfistas de Malibú (escena II)
    Orti Ortiz
    • 5 min.

    La visión finalista de John Rawls sobre los surfistas de Malibú (escena II)

    El surf, los surfistas y Malibú se convirtieron en un asunto de interés intelectual. Van Parijs (1991) da buena cuenta de ello. En un...

    © 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com